Desde las empresas de construcción, ingenierías, incluso en las inmobiliarias; han visto en los últimos meses, un repunte en el sector de la construcción. Las nuevas edificaciones compiten ahora con el rediseño vanguardista de casas de segunda mano. Incluso el precio del suelo se ha vuelto sumamente competitivo en este momento en España.
Estos datos, verificados por la UE, indican que no hay lugar a dudas. Las cifras, a pesar de la situación de incertidumbre política hablan de excelentes previsiones con un crecimiento general en Europa en general de alrededor del 2,9 %.
En España, ese crecimiento se nota incluso a simple vista ya que vemos el aumento de oferta y demanda en la compra-venta de vivienda tanto de obra nueva como de segunda mano.
Es el momento de posicionarse para optimizar la gestión y ser más rápidos y competitivos. Con ese objetivo se lanza Verona, un software diseñado a medida para la planificación, control y evaluación de:
– Construcción de edificios residenciales, no residenciales;
– Edificación de carreteras y autopistas, vías férreas de superficie y subterráneas
– también construcción de puentes y túneles, redes para fluidos
– Obras hidráulicas
Verona permite la Gestión empresarial de:
• la ejecución del proyecto
• la valoración de costes
• del seguimiento proyectos
• de las compras que se realicen
• de la contabilidad y la analítica
Algunas de las principales ingenierías ya lo están utilizando incluso para construcciones especializadas:
• Instalaciones eléctricas
• Fontanería, instalaciones de sistemas de calefacción y aire acondicionado
• Revestimiento de suelos y paredes
• Construcción de cubiertas
• Otras actividades de construcción especializada n.c.o.p.
Trabajar planificando y controlando al milímetro cada gasto; y con una comunicación a tiempo real entre proveedores, clientes, y suministros será la clave para que esta nueva oportunidad que tiene el sector de asentarse como clave económica sea equilibrada y continua.
Además, algunas otras funcionalidades de este software son:
Una de las características del repunte de este sector son los macroproyectos donde la gestión de la información será clave. Y ese es el fuerte de Verona. El análisis de datos como un aliado capaz de organizar la información que se necesita, especialmente la económica y de control. Ya era hora de que también el sector de la construcción viera nuevos productos en los que el análisis de datos es la clave para el éxito del negocio.